English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified
Quiero esto en mi Blog!

martes, 28 de mayo de 2013

Fast & Furious 6 (A todo gas 6) (2013)

sinopsis

Desde que Dom (Vin Diesel) y Brian (Paul Walker) destruyeron el imperio de un mafioso y se hicieron con cien millones de dólares, nuestros héroes se han dispersado por el planeta. Pero siguen sin poder regresar a casa ya que son prófugos de la justicia. Estreno en USA y España: mayo 2013.


miércoles, 15 de mayo de 2013

ESPECIALISTAS DE CINE

En el cine, un doble es una persona que sustituye a un actor en las escenas que éste último no puede o desea realizar. Existen distintos tipos de dobles: de acción para escenas de riesgo; de desnudos para cuando el actor no tiene el cuerpo que desea el director o el actor no desea mostrar el suyo; foto dobles con cuerpo y a veces caras similares para poder filmar planos lejanos sin que el actor deba estar presente; y de habilidades complejas como tocar instrumentos musicales o bailar.

Dobles de riesgo 

Un doble de riesgo o doble de acción es una persona que reemplaza a un actor en una escena de acción difícil o peligrosa de ejecutar para el actor. Es un rol importante en toda película de acción.
En el siglo XXI las exigencias del género de acción son bastante elevadas y demandan de sus ejecutantes mayor preparación y especialización, formando así un nuevo concepto en la capacitación de especialistas en escenas de acción.
Previamente a la adopción de los efectos aplicados por computadora, muchos efectos visuales del cine eran imposibles de alcanzar sin la utilización de actores de riesgo quienes arriesgaran su vida en escenas peligrosas, como saltar de un auto en movimiento o caminar sobre la cornisa más elevada de un rascacielos. Algunos actores como Buster Keaton
 han realizado sus propias escenas de riesgo. A finales del siglo XX, sin embargo, la utilización de dobles de acción fue reducida en gran medida por los productores de cine al optar por opciones más económicas y seguras, utilizando principalmente efectos digitales.

miércoles, 8 de mayo de 2013

John Ford


John Ford  fue un actor, director y productor cinematográfico estadounidense, cuatro veces ganador del Premio de la Academia. Con una carrera profesional de más de 50 años, en la que participó en casi todas las facetas del arte cinematográfico antes de dedicarse a la dirección, Ford dirigió más de 140 películas, muchas de ellas de cine mudo, y está ampliamente considerado como uno de los cineastas más importantes e influyentes de su generación, siendo muy respetado por otros colegas de su profesión como Ingmar Bergman y Orson Welles quienes lo consideraban como uno de los grandes directores de cine de todos los tiempos.
Fue también marino y militar, participando en la Segunda Guerra Mundial como oficial de los servicios cinematográficos de la Armada de los Estados Unidos y siendo herido en combate durante la Batalla de Midway. Tras el final de la guerra continuó siendoreservista, colaboró en la realización de documentales en la Guerra de Corea y en la de Vietnam y alcanzó el grado de contraalmirante.


Una superproducción



En 1924, Ford rueda su mayor producción hasta la fecha, el western de tonos épicos The Iron Horse(El caballo de hierro). La película no estaba concebida inicialmente como una superproducción, pero la Fox no reparó en gastos conforme avanzaba el rodaje, desarrollado durante el primer trimestre del año. El film narra en tono de epopeya la construcción del ferrocarril Transcontinental por las compañías Union Pacific y Central Pacific entre los años 1863 y 1869, trama acompañada de una relación sentimental entre los protagonistas, encarnados por George O'Brien y Madge Bellamy.
El rodaje se desarrolló en difíciles condiciones, pues el numeroso equipo no fue a Nevada preparado para el duro clima propio de la estación. Hubo que improvisar alojamientos adecuados para el numeroso equipo. La productora hizo un importante esfuerzo económico encaminado a potenciar el tono épico. Hubo que construir dos ciudades enteras para las tomas generales. Dado que uno de los ejecutivos de la Fox se había encaprichado de la actriz protagonista, se añadieron posteriormente escenas rodadas sin el concurso de Ford para realzar su papel.
Quizá El caballo de hierro no sea la mejor película de la época silente de Ford, pero el director demostró saber hacer frente a las adversidades y dirigir a un numeroso equipo en condiciones difíciles. El resultado fue un éxito de taquilla que permitió que la compañía recuperase con creces su elevada inversión. Ello reforzó la posición de Ford en Fox y en la industria de Hollywood, en general. El tono grandioso del film es compensado con cierta ironía, en la que colaboran, como no, los personajes de tres viejos borrachines irlandeses (tipo que se hará habitual en posteriores películas de Ford).